Dietistas-Nutricionistas recomiendan alimentación saludable a las embarazadas en el Día Nacional de la Nutrición. Julio Basulto: “Las embarazadas españolas siguen comiendo muchos embutidos y bollería”
“Las españolas no cuidan suficientemente su alimentación y apenas cambian sus malos hábitos nutricionales durante el embarazo y la lactancia” asegura Julio Basulto, Dietista-Nutricionista y autor del libro “Mamá come sano” que está siendo todo un éxito editorial. Según se desprende de un estudio hecho a cerca de 14.000 mujeres españolas y publicado por la revista Nutrients en octubre de 2014 y en el que participa la D-N Marta Cuervo, “si bien durante el embarazo muchas mujeres aumentan ligeramente el consumo de verduras, la realidad es que en ambos casos siguen comiendo muchos embutidos y bollería en contra de lo recomendado” asegura Basulto.
La presidenta del Consejo General de Dietistas y Nutricionistas de España, Alma Palau, asegura que estos malos hábitos alimenticios se debe en gran medida a la casi nula incorporación del dietista-nutricionista en el sistema nacional de salud, y concretamente en la atención de la mujer gestante. Palau asegura además que es importante aprovechar fechas como el 28 de mayo, Día Nacional de la Nutrición para lanzar campañas de concienciación a diferentes colectivos para que incorporen hábitos alimenticios saludables.
¿Existen los antojos?
La cultura popular se ha encargado de arraigar en el pensamiento colectivo que los antojos son una necesidad alimenticia de las embarazadas y que se deben satisfacer para evitar males mayores como manchas en el cuerpo o efectos negativos sobre el bebé. Pero la evidencia científica no ha sido capaz de certificar que los cambios hormonales sean los causantes de estas necesidades especiales. En todo caso se puede admitir que las gestantes sientan rechazo por algunos alimentos a causa de su olor o sabor más desagradable. María Colomer miembro de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas, Vicepresidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Illes Balears - CODNIB y autora de la publicación “Antojos Saludables para una Sonrisa Saludable”, asegura que lo peligroso es “dejarse llevar por esos antojos cuando se trata de alimentos malsanos” y recomienda sustituirlos por otros más beneficiosos. Por ejemplo, si apetece comer mucho helado, se puede sustituir por yogures congelados bajos en grasa. Ante el archipopular antojo de fresas con nata, recomienda tomar las fresas con yogur cremoso bajo en grasa. Si lo que apetece son unas chuches, mejor sustituirlas por fruta seca como pasas, orejones o dátiles. En lugar de dulces o bollería, mejor recurrir a las tostadas de pan integral con mermelada.
En cualquier caso, asegura Colomer, la alimentación saludable “no es exclusiva del embarazo, son pautas que se han de seguir siempre”, aunque reconoce que en este momento más todavía porque “se está desarrollando otra vida”
ACCEDER A LA NOTA DE PRENSA COMPLETA con información sobre:
Vino, lucio y pez espada, alimentos prohibidos
Las dietas pueden provocar abortos
Alimentación durante la lactancia materna
|