Noticias

NdP_Malnutrición en personas mayores: un reto en la atención sociosanitaria de las Islas

02-07-2025 Hits:536 Actividades

El 23% de pacientes hospitalizados presentan malnutrición relacionada con la enfermedad al ingreso, cifra que puede llegar hasta un 56% en mayores hospitalizados de larga estancia El Conse... Read more

AEDN 2011_


VALORACIÓN DE LOS USUARIOS DE LAS MEJORAS NUTRICIONALES EN EMPRESAS DEL CANAL HORECA, PARTICIPANTES EN EL PROYECTO EUROPEO FOOD PRO-FIT.

INTRODUCCIÓN: El proyecto europeo FOOD PRO-FIT, pone a disposición de las empresas del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), una herramienta online gratuita (www.hancptool.org) para reformular recetas. La comunicación al usuario, es un reto: se contempla la señalización de platos reformulados y la de las opciones más saludables dentro de cada grupo de alimentos como claves para orientar la elección de platos por parte de los usuarios; además el cliente dispone de información en las mesas y en las habitaciones. Los objetivos del presente estudio son valorar la iniciativa de mejora de la calidad nutricional de los alimentos ofertados, valorar la aceptación de platos reformulados, y conocer la disposición de los clientes a seleccionar un establecimiento adherido a iniciativas de mejora nutricional. Descargar.

REFORMULACIÓN DE ALIMENTOS Y RECETAS CON LA HERRAMIENTA ON-LINE HANCPTOOL: PROYECTO EUROPEO  FOOD PRO-FIT

INTRODUCCIÓN: Las estrategias que crean entornos saludables están entre los planes de acción prioritarios para la contención de enfermedades crónicas. El proyecto FOOD PRO-FIT permite a las PYMEs del sector alimentario y canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), utilizar la reformulación de sus productos y recetas como acción competitiva a la vez que facilita al consumidor  la disponibilidad de opciones más sanas. La Consejería de Salud y Consumo del Gobierno de Illes Balears  lidera este proyecto, en el que el Colegio Oficial de Dietistas - Nutricionistas de Baleares, es socio colaborador. Los objetivos del presente estudio son evaluar y mejorar el perfil nutricional de los alimentos en ácidos grasos saturados (AGS), azúcares libres (AzL) y sodio (Na), facilitar a la industria el uso de declaraciones nutricionales, y evaluar el impacto en salud. Descargar.

PUNTO DE ASESORAMIENTO EN SALUD (PAS): BUENAS PRÁCTICAS EN COMUNICACIÓN SOBRE ALIMENTACIÓN PARA JÓVENES DE BALEARES.

INTRODUCCIÓN: El Punto de Asesoramiento en Salud (PAS), en funcionamiento desde 2009,  integra acciones en drogodependencias, orientación-identidad sexual, enfermería, trabajo social, conductas violentas, prevención de VIH-ETS, y en alimentación y salud, esta última está dinamizada por CODNIB. POBLACIÓN DIANA Y OBJETIVOS: (1) Promocionar la participación de jóvenes para comunicar mensajes saludables, (2) facilitar la autoevaluación de hábitos alimentarios, y (3) empoderar a los jóvenes para tomar decisiones responsables con su salud. Descargar.

FaLang translation system by Faboba

Facebook

We use cookies

We use cookies on our website. Some of them are essential for the operation of the site, while others help us to improve this site and the user experience (tracking cookies). You can decide for yourself whether you want to allow cookies or not. Please note that if you reject them, you may not be able to use all the functionalities of the site.