Noticias

‍NdP - Dietistas-nutricionistas denuncian la precariedad y reclaman mejoras en el ámbito de la re…

26-02-2025 Solicitudes:592 Actividades

 - El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas presenta un informe a la comisión negociadora del VII Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería en el que piden mejoras en ... Leer más

Mejorar la adherencia al tratamiento dietético a través de la entrevista motivacional

Formación modalidad híbrida

Presencial - Palma - HUSE Sala formación (pendiente), módulo L, planta 2a

Online: Resto de islas y península

Organiza el CODNIB - Formación dirigida a dietistas-nutricionistas*

*solicitada acreditación CFCPS

Objetivo General:  comprender los principios y la aplicación de la entrevista motivacional en el contexto de la adherencia dietética
 

Objetivos Específicos

  • Identificar etapas de cambio y como la entrevista motivacional puede facilitar el progreso
  • Comprender los principios de la comunicación efectiva y como aplicarlos en la entrevista motivacional
  • Identificar y responder a la resistencia del paciente 
  • Fomentar la actitud de empatía y respeto hacia los pacientes
     

Contenidos

  1. La variable terapeuta, clave: autenticidad, empatía, ternura. La escucha benevolente.
  2. La entrevista motivacional: claves para entenderla y aplicarla.
  3. El contrato conductual: cuándo es útil esta herramienta.
  4. La comunicación no verbal: el factor que pesa y no se “ve”.
  5. Casos prácticos: exposición de 2 casos prácticos, resolución y discusión en grupo, según lo adquirido en la sesión.

Docente

  • Nicole T. Blay Franzke. Psicóloga colegiada (CPIB B-1626). Veinte años de experiencia en el trato con pacientes. Experiencia en trastornos del comportamiento alimentario. Profesora asociada en la facultad Psicología, UIB 2017-19.

Modera

  • Maria Colomer Valiente, responsable de formación del CODNIB
     

INSCRIPCIONES - AQUÏ

tasas: 

DN Colegiados*

  • antes del 9 de mayo 40€
  • después del 9 de mayo 60€

*Los colegiados en CODNIB tienen una bonificación de 15€ sobre el precio (antes del 9 de mayo el coste será de 25€, después del 9 de mayo el coste será de 45€)

DN no colegiados**:

  • antes del 9 de mayo 60€
  • después del 9 de mayo 80€

** Deberán presentar copia autenticada del título

 

(SI TE HAS REGISTRADO Y NO HAS HECHO EL INGRESO, DISPONES HASTA EL VIERNES 9 PARA DISFRUTAR DEL IMPORTE REDUCIDO - PASADA ESA FECHA SIN PROCEDER AL INGRESO, SUPONE ACEPTAR LAS TASAS APLICADAS A PARTIR DE ESA FECHA) 
 

En caso de cancelación por el propio interesado, la devolución del importe de la matrícula, será del 100% hasta el 23 de mayo y del 50% a partir de ese día. La celebración del curso está supeditado a la inscripción de al menos 10 alumnos.En caso de cancelación por parte de la organización, la devolución será del 100%

 

4 de Mayo - Abordaje dietético en trastornos funcionales digestivos y enfermedad Inflamatoria Intestinal

INSCRIPCIÓN ABIERTA

 

Sábado 4 de mayo de 2024. 8 horas de formación (descanso de 14.00 a 15.00h)

 

Solicitada la acreditación en la CFCPS de Illes Balears

 

ONLINE (VIA TEAMS)

 

Docente:

Alicia Salido. Dietista-nutricionista de la Unidad Andaluza de Trastornos Funcionales Digestivos

JORNADA DE MAÑANA

de 9:00 a 14:00

  1. Eje microbiota cerebro-intestino. El sistema nervioso entérico.
  2. Síndrome del Intestino Irritable (SII).
  3. Trastorno Funcional Digestivo (TFD).
  4. SIBO.
  5. Síndrome de Intestino permeable (SIP).
  6. Malas absorciones:
    1. Intolerancia a la lactosa.
    2. Intolerancia a la fructosa.
    3. Intolerancia al sorbitol.
    4. Histaminosis y déficit de DAO.
    5. Celiaquía y sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC).
  7. Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).
    1. Colitis ulcerosa.
    2. Enfermedad de Crohn.

JORNADA DE TARDE

De 15:00 a 18:00

  1. Pruebas con evidencia científica en alergia y/o intolerancias alimentarias.
    1. Pruebas orgánicas.
    2. Pruebas funcionales para intolerancias.
    3. Requisitos para hacerlas.
  2. Desarrollo de la consulta y material de trabajo.
    1. Anamnesis del paciente con TFD.
    2. Materiales de apoyo en consulta.
  3. Dietoterapia.
    1. Recomendaciones importantes en pacientes con TFD.
    2. Tratamiento dietético-nutricional:
      • Dieta baja en Azúcares de cadena corta fermentables (Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides, and Polyols - FODMAPS).
      • TFD (SIBO, Lactosa, Fructosa, Sorbitol).
      • Déficit de DAO.
      • Celiaquía y SGNC.
  4. Ejemplos de menús.
  5. Ensayo clínico con micoterapia.COSTE DEL CURSO

INSCRIPCIONES

 1. DN Colegiados*

  • Precio antes del 1 de abril 100€
  • Precio después del 1 de abril 120€

*Los colegiados en CODNIB tienen una bonificación de 20€ sobre el precio (antes del 1 de abril el coste será de 80€, después del 1 de abril el coste será de 100€)

3. DN no colegiados**:

  • Precio antes del 1 de abril 150 € 
  • Precio después del 1 de abril 175 €

** Deberán presentar copia del título

La celebración del curso está supeditada a un número mínimo de inscripciones

 

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Y REGISTRO

 

Sesiones clínicas - Introducción

Desde la Comisión de Formación del Colegio, os animamos a participar en estas sesiones pues proveen de gran cantidad de documentos y posiciones que podréis aplicar a vuestra práctica profesional. Sin una adecuada actualización de la evidencia científica en los tratamientos, diagnosticos y seguimientos de la terapia nutricional, la práctica profesional puede no cubrir todos los aspectos que necesariamente deben ser aplicados y son demandados por pacientes y clientes.
 
Una dietista-nutricionista actualizada, es sinónimo de una profesional competente.

Accede a los contenidos de cada una de las sesiones realizadas, en la zona privada de la web. 

Sesiones Clínicas

  • PRESENTACIÓN SESIONES CLÍNICAS >

    Desde la Comisión de Formación del Colegio, os animamos a participar en estas sesiones pues proveen de gran cantidad de documentos y posiciones que podréis aplicar a vuestra práctica profesional. Sin una adecuada actualización de la evidencia científica en los tratamientos, diagnosticos y seguimientos de la terapia nutricional, la práctica profesional puede no cubrir todos los aspectos que necesariamente deben ser aplicados y son demandados por pacientes y clientes.
     
    Una dietista-nutricionista actualizada, es sinónimo de una profesional competente.

    Accede a los contenidos de cada una de las sesiones realizadas, en la zona privada de la web. 

  • 1

FaLang translation system by Faboba

Facebook

Acceso a usuarios

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.